Este congreso nace como una respuesta concreta a la necesidad de crear espacios de encuentro, discusión y construcción colectiva de estrategias para fortalecer la producción de alimentos con identidad territorial, promoviendo la sustentabilidad, la innovación y la calidad.
El evento está orientado a estudiantes universitarios/as, docentes, investigadores/as, profesionales, emprendedores/as, trabajadores/as de la industria alimentaria, instituciones del sector agroalimentario y empresarios/as, quienes podrán participar de charlas, mesas de debate, presentaciones científicas y actividades de vinculación tecnológica.
Objetivos del Congreso
- Establecer vínculos entre instituciones científicas, tecnológicas y la industria alimentaria.
- Consolidar una red patagónica de formación en ciencia y tecnología de alimentos.
- Difundir líneas de investigación e innovación en el área.
Ejes Temáticos
- Calidad e Innovación en la Industria Alimentaria
- Nutrición, Salud y Sostenibilidad
- Tecnología Alimentaria y de Procesos
Aranceles
- Estudiantes de grado/pregrado: Entrada libre y gratuita
- Estudiantes de posgrado / Docentes / Investigadores/as: $40.000 hasta junio / $60.000 desde julio
- Público general: $50.000 hasta junio / $70.000 desde julio
Más información e inscripciones: